TRÁMITES SUCESORIOS · GESTIÓN INTEGRAL

Sucesiones con claridad, celeridad y seguridad jurídica

Declaratoria de herederos, acuerdos de partición e inscripciones. Comunicación simple, pasos ordenados y presupuesto por etapas.

  • Planificación sucesoria integral: fideicomisos testamentarios (testamentos fiduciarios) y legados con condiciones claras.
  • Protocolos familiares para empresas: reglas de gobierno, roles, resolución de conflictos y salida de socios.
  • Estructuras de continuidad: fideicomisos, acuerdos y esquemas que sostienen la actividad más allá de la pérdida del socio fundador.
  • Comprensión integral de los activos de la herencia: inmuebles, vehículos, participaciones, cuentas y otros bienes registrables y no registrables.
  • Valorización de activos intangibles: marcas, patentes, know‑how, clientela, derechos y otros intangibles relevantes.
  • Acreencias y deudas: identificación de créditos a favor de la herencia y estructuración de obligaciones (prioridades de pago, negociación y acuerdos) para herederos y sucesión.

Servicios principales

Declaratoria de herederos

Tramitación completa hasta la resolución judicial. Incluye informes registrales y coordinación con escribanía.

Plazo orientativo: 45–120 días*

Partición y adjudicación

Acuerdos entre herederos, inventario de bienes, tasaciones y partición en especie o por compensación.

Estrategia a medida

Inscripciones registrales

Gestión ante Registro de la Propiedad, DNRPA y organismos fiscales. Automotores, maquinarias e Inmuebles.

Coordinación integral

*Los plazos dependen de la jurisdicción, la complejidad y la documentación disponible.

Proceso simple y ordenado

Pasos

  1. Consulta y verificación de situación familiar/patrimonial.
  2. Recolección de partidas y títulos.
  3. Inicio del expediente y dictamen fiscal.
  4. Declaratoria de herederos / testamento (si corresponde).
  5. Inventario, avalúo, acuerdos y partición.
  6. Inscripciones registrales y cierre.

Beneficios

  • Comunicación por WhatsApp/email con hitos claros.
  • Presupuestos por etapa y posibilidad de cuotas.
  • Prevención de conflictos: acuerdos y mediación.
  • Seguimiento documentado y resúmenes comprensibles.

Documentación frecuente

Personas

  • DNI de herederos y de la persona fallecida.
  • Partida de defunción.
  • Partidas de nacimiento y, si corresponde, matrimonio/divorcio.

Bienes

  • Escrituras, boletos o títulos.
  • Impuestos/tasas al día.
  • Cédulas verdes/azules (vehículos).

Otros

  • Testamento (si lo hubiere).
  • Datos de cuentas bancarias/acciones.
  • Información de deudas o medidas.

Honorarios y modalidades

Transparencia

Presupuesto por etapas, conforme leyes arancelarias y complejidad. Posibilidad de cuotas y medios electrónicos.

  • Etapa declaratoria
  • Etapa partición/adjudicación
  • Inscripciones registrales

Solicitá tu estimación

Enviá jurisdicción, cantidad de herederos y bienes. Te propongo ruta óptima con costos estimados.

WhatsApp inmediato

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda una sucesión?

Depende de la jurisdicción, la documentación y la existencia de acuerdos. En casos simples, desde 45–120 días para la declaratoria.

¿Necesitan estar todos los herederos?

Se puede trabajar con poderes y acuerdos a distancia, validando identidad y firma.

¿Puedo vender antes de terminar la sucesión?

Generalmente se requiere declaratoria y avances registrales. Hay alternativas como cesión de derechos hereditarios, según el caso.

¿Cuánto cuesta?

Se cotiza por etapas y complejidad. Presupuesto claro con honorarios, tasas y gastos antes de iniciar.

Nuestra misión

Mediación y reunión de trabajo

Mediación y acuerdos

El estudio trabaja en la prevención del conflicto y en la búsqueda de consensos útiles. Cada reunión se documenta, los pasos se explican en lenguaje claro y las decisiones se toman con información compartida.

La mirada jurídica se construye de forma colectiva, orientada a preservar vínculos y a reducir costos emocionales y económicos. La mediación ordena hechos, diferencia posiciones de intereses y abre opciones de acuerdo.

Se aplican metodologías verificables: cronogramas por hitos, minutas, matrices de riesgos y acuerdos medibles. La coordinación entre áreas facilita estrategias potentes y resultados nobles, adecuados a las necesidades de todas las partes.

Consulta con cliente, claridad y escucha activa

Consulta clara y humana

El equipo releva el caso y prioriza plazos, documentación y riesgos. La comunicación se sostiene por WhatsApp o email, con hitos y resúmenes que mantienen a todas las personas al tanto del avance.

Se define qué conviene hacer ahora, qué puede esperar y qué no. La ética profesional compartida se basa en prudencia y razonabilidad: se proyectan escenarios y se evitan promesas imposibles.

Quien consulta recibe explicaciones sobre la norma aplicable, las alternativas y sus consecuencias. Las decisiones se toman con información suficiente y un plan que respeta tiempo y economía.

Perfil profesional con vista urbana

Estrategia y enfoque

La práctica articula experiencia judicial, gestión documental y tecnología para que cada sucesión avance de forma previsible y eficiente.

El trabajo se estructura en etapas: análisis inicial, hipótesis de solución, evidencias necesarias y ejecución. Cada etapa tiene criterios de éxito y controles de calidad acordados entre el equipo.

La estrategia se adapta a la singularidad de cada familia y patrimonio. Se buscan resultados justos, sostenibles y ejecutables, evitando litigios innecesarios y favoreciendo acuerdos que protejan a las personas y su proyecto común.

Contacto

Escribime (WhatsApp o Email)

Enviar por Email

WhatsAppLlamar